Ricardo Castellano (Colectivo Guadarrama) y Rodrigo Gómez (Frente de Madrid) junto a uno de los refugios que excavaremos la semana próximaNo es que hayan perdido el juicio por las secuelas que les ha dejado el conflicto. Es que están locos por la historia de la Guerra Civil. De su locura y de los vastos conocimientos que genera nos aprovechamos los demás. Cualquier duda sobre hechos bélicos, armas, pertrechos o fortificaciones nos las resuelven rápidamente los miembros de los diversos colectivos que se dedican a estudiar la guerra y sus vestigios: GEFREMA, Colectivo Guadarrama, Frente de Madrid, Tajar. Varios han pasado ya por nuestras prospecciones y nos han ofrecido interesantes consejos: Javier Rodríguez, Ricardo Castellano, Rodrigo Gómez, Jose Ignacio Fernández y Antonio Quintana.
La pasión por la historia de la Guerra Civil les ha llevado a algunos a escribir libros donde dan a conocer sus investigaciones. He aquí tres obras publicadas por nuestros visitantes:
Castellano Ruiz de la Torre, R. 2004. Los restos del asedio. Fortificaciones de la Guerra Civil en el Frente de Madrid. Ejército Nacional. Madrid: Almena.Nuestra intención es colaborar con estos colectivos desde las instituciones de investigación para que todos salgamos ganando del intercambio y difusión de conocimientos.
Castellano Ruiz de la Torre, R. 2007. Los restos de la defensa. Fortificaciones de la Guerra Civil en el Frente de Madrid. Ejército Republicano. Madrid: Almena.
Rodríguez Fernández, J. 2008. Fortines. Centinelas de hormigón en el Frente de Madrid. Madrid: La Librería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario