
"(...) Y he aquí que nosotros, modestamente, humildemente, desde este rincón provinciano que supo del vivir de Roma, que salió de las plantas de las legiones romanas, ya que su vida y su nombre lo debe a una de ellas (Legio VII, Pía, Fenix) nos unimos también a la alegría de la Roma de los Césares y brazo en alto, con el saludo imperial que pasearon por el orbe las águilas romanas, gritamos, desde el rostrum, desde la proa de este diario leonés, amado nuestro: ¡Ave Italia! ¡Ade Dux!".
Toda esta propaganda hay que encuadrarla en el momento que estaba la Guerra en el frente de los Puertos, así, todavía en la zona del Porma quedaba el recuerdo de la ofensiva republicana que llegó a tomar parte del pueblo de Puebla de Lillo. Del mismo modo, en este momento el bando franquista estaba preparando la gran ofensiva que llevaría a finales de septiembre a tomar (entre otras) las posiciones del Puerto de San Isidro.

Una constante de la propaganda de falange es la unión con el resto de fascismos, principalmente el italiano, del que en León tenía un punto de unión básico como es el pasado romano común. Otra prueba de ello es la columna de la imagen (situada en la plaza de San Isidoro, en León), que en 1968 conmemoraba el XIX centenario de la fundación de la Legio VII Gemina. Toda una continuidad propagandística donde la arqueología y la historia juega un papel esencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario